"Redes sociales"
Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera
vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas,
marcas, freelance y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Para
comprender un poco este fenómeno en crecimiento presuroso cabe citar en
principio alguna definición básica que nos permita comprender que es una red
social, cómo funcionan en Internet y algunas nociones sobre su historia. Me
pareció por demás interesante el trabajo del Dr. Gustavo Aruguete acerca de
Redes Sociales. Le recomiendo a quienes deseen trascender la información
elemental, cruda y repetitiva que suele difundirse sobre redes sociales en
ámbitos informáticos bajarse los archivos que están disponibles en el sitio de
Prácticas Grupales. DEFINIENDO A LAS REDES SOCIALES Me permitiré extractarles de
la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en
la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001: “Las
Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico
entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema
abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se
identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para
potenciar sus recursos. Una sociedad fragmentada en minorías aisladas,
discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos
carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una
democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y
organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí
mismo diferenciándose de otros.” No difiere lo dicho sobre una red grupal y lo
que sucede a nivel subjetivo en Internet, al menos en las que se dedican a
propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes de búsqueda de
pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. En las redes sociales
en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no
las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que
cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al
grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser
parte. Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes
compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera
más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar
a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y
otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos. Las redes
sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se conjuguen y
allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos
humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo popularidad,
al discriminado integración, al diferente igualdad, al malhumorado educación y
así muchas cosas más. La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que
de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de
negocios. Sólo con estas incompletas reflexiones sobre los beneficios
psicosociales que brindan las redes a los individuos ¿Queda alguna duda acerca
de cuál es la causa del éxito y popularidad que ganan a gran velocidad las redes
sociales en Internet? TIPOS DE REDES SOCIALES Hay muchos tipos de redes sociales
y sus servicios son diversos, hay redes sociales que son para ligar, hacer
negocios, ponerse en contacto con antiguos compañeros de estudios o compartir.
Pero actualmente se está poniendo en tela de juicio su privacidad, ya que los
usuarios suelen colgar fotos o textos que en ocasiones pueden perjudicarles en
la vida real y de hecho en algunos casos estas informaciones han sido usado en
su contra. Los tipos de redes sociales mas conocidas son: MySpace, Facebook,
Hi5, Tuenti, Orkut y otras mas recientes como Twitter que se utiliza para
comunicar al mundo lo que estas haciendo en cada momento, resumido en una
pequeña frase. Se pueden distinguir dos tipos de redes sociales: • Analógicas o
Redes sociales Off-Line: son redes formadas por grupos de personas con alguna
relación en común, que se desarrollan sin sistemas electrónicos o informáticos
conectados a la red. • Digitales o Redes sociales On-Line: son las que tienen su
origen y se desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario